Comunicando VLANs


Las VLANs se han convertido en una parte fundamental de casi todas las redes en la actualidad, por lo tanto, encaminar paquetes entre ellas es muy importante. Para lograr este propósito se tienen varias opciones entre las que se encuentra router-on-a-stick (ROAS).

Sobre el laboratorio
¿Para quién es este laboratorio?
Principalmente está dirigido a los que se encuentran en preparación para tomar el examen CCNA, pero cualquiera que lo desee puede hacerlo sin importar que tenga un nivel más alto.

¿Qué herramientas y conocimientos necesitas?
Es necesario que tengas instalado Packet Tracer para la simulación en su versión 7.3.0 o superior. Descarga el laboratorio con este enlace. También puedes descargar la respuesta a través de este enlace.

Por otra parte, debes saber cómo funciona y cómo se configura ROAS. También debes saber configurar OSPF, DHCP relay agent y listas de control de acceso (ACLs).

¿Qué objetivos persigue?
Los objetivos que persigue este laboratorio son los siguientes:
1. Configurar ROAS.
2. Configurar una ACL con determinadas características.

Sobre la red
DHCP
El servicio DHCP está configurado acorde con la siguiente tabla:


Instrucciones del laboratorio
1. Configura VTP y las VLANs
Configura VTP en modo transparent en todos los switchs y luego configura las VLANs a partir de la siguiente tabla:


A. Comprueba VTP y las VLANs
Comprueba que has configurado VTP y las VLANs correctamente.

2. Configura el direccionamiento
A partir de la siguiente tabla configura el direccionamiento de la red:


A. Comprueba el direccionamiento
Comprueba que has configurado correctamente las direcciones IP, máscaras y puertas de enlace.

3. Configura el enrutamiento
Configura el enrutamiento de la red utilizando OSPF con ID de proceso 2020 y área 0.

A. Comprueba el enrutamiento
Comprueba que has configurado correctamente OSPF.

4. Configura DHCP relay agent
Configura DHCP relay agent.

A. Comprueba DHCP relay agent
Comprueba que has configurado correctamente DHCP relay agent.

5. Configura una ACL
Configura una ACL que solo permita el acceso al servicio FTP a las PCs ubicadas en las VLANs 15 y 30.

A. Comprueba la ACL
Comprueba que has configurado correctamente la ACL según las características descritas anteriormente.

¿Qué te parece el laboratorio? ¿Fuiste capaz de completarlo? Déjame tu opinión y dudas en los comentarios.

Comentarios