Elección de rutas con OSPF


OSPF es el único protocolo de enrutamiento que el actual examen CCNA 200-301 abarca, por lo tanto, es fundamental saber muy bien cómo funciona.

Sobre el laboratorio
¿Para quién es este laboratorio?
Principalmente está dirigido a los que se encuentran en preparación para tomar el examen CCNA, pero cualquiera que lo desee puede hacerlo sin importar que tenga un nivel más alto.

¿Qué herramientas y conocimientos necesitas?
Es necesario que tengas instalado Packet Tracer para la simulación en su versión 7.3.0 o superior. Descarga el laboratorio con este enlace. También puedes descargar la respuesta a través de este enlace.

Por otra parte, debes saber cómo OSPF elige las rutas y cómo se puede manipular esa elección.

¿Qué objetivos persigue?
Los objetivos que persigue este laboratorio son:
1. Determinar cuál o cuáles rutas elige OSPF con su configuración por defecto.
2. Manipular OSPF para que elija las rutas que se indican.

Sobre la red
Topología
Todas las interfaces que conforman la ruta R1-R2-R3-R6 son GigabitEthernet y todas las interfaces que conforman la ruta R1-R4-R5-R6 son FastEthernet.

Direccionamiento
El direccionamiento en la red está configurado acorde con la siguiente tabla:


R6 tiene la interfaz loopback 2 con dirección 10.11.13.1 y máscara 255.255.255.252.

Enrutamiento
En la red se utiliza OSPF con ID de proceso 2020 y área 0. Además, tiene todos sus ajustes por defecto.

Instrucciones del laboratorio
1. Determina cuál es la mejor ruta
Determina cuál es la mejor ruta para llegar desde R1 a la interfaz loopback 2 de R6. ¿Por qué es la mejor ruta?

2. Determina que ruta(s) toma R1 para llegar a la interfaz loopback 2 de R6
Determina que ruta(s) toma R1 para llegar a la interfaz loopback 2 de R6 sin mirar la tabla de enrutamiento. ¿Por qué elige esta ruta(s) por encima del resto?

A. Comprueba tu respuesta
Comprueba tu respuesta apoyándote en la información que extraigas de los dispositivos.

3. Modifica la ruta
Configura la red para que tome solo la ruta R1-R2-R3-R6 para ir desde R1 hacia la interfaz loopback 2 de R6.

A. Comprueba tus configuraciones
Comprueba tus configuraciones y asegúrate que tome solo la ruta R1-R2-R3-R6 para ir desde R1 hacia la interfaz loopback 2 de R6.

4. Modifica la ruta
Configura la red para que tome solo la ruta R1-R4-R5-R6 para ir desde R1 hacia la interfaz loopback 2 de R6.

A. Comprueba tus configuraciones
Comprueba tus configuraciones y asegúrate que tome solo la ruta R1-R4-R5-R6 para ir desde R1 hacia la interfaz loopback 2 de R6.

5. Modifica la ruta
Configura la red para que tome solo la ruta R1-R6 para ir desde R1 hacia la interfaz loopback 2 de R6.

A. Comprueba tus configuraciones
Comprueba tus configuraciones y asegúrate que tome solo la ruta R1-R6 para ir desde R1 hacia la interfaz loopback 2 de R6.

¿Qué te parece el laboratorio? ¿Fuiste capaz de completarlo? Déjame tu opinión y dudas en los comentarios.

Comentarios