Cómo cambiar el emulador de terminal en GNS3


El emulador de terminal es probablemente el primer programa que utilizaste cuando comenzaste en las redes, pues permite configurar los diferentes dispositivos. GNS3 permite cambiar este emulador y así utilizar tu preferido. En este post aprenderás cómo hacerlo.

¿Qué es un emulador de terminal?
Un emulador de terminal, emulador de consola o shell es una aplicación que se encarga de simular el funcionamiento de un terminal de computadora. Cuando se introducen las órdenes en el emulador, un intérprete de comandos analiza estas órdenes y si la sintaxis es correcta, la ejecuta. El dispositivo que recibe las órdenes del usuario envía respuestas que son imprimidas en un monitor.

Cada uno de los emuladores de terminal son sencillos, pues su función consiste en enviar y recibir caracteres de texto mediante una red. Son el intermediario entre el usuario y el dispositivo a configurar.

Ejemplos
Existen muchísimos emuladores de terminal. Algunos son: MobaXterm, Putty, SecureCRT, Solar-Putty, SuperPutty y TeraTerm Pro.

Cómo cambiar el emulador de terminal
Por defecto, en GNS3 se utiliza Putty. Para cambiarlo sigue los siguientes pasos.

Paso 1
Abre las preferencias. Esto se consigue pinchando el menú Edit y luego selecciona Preferences… como se muestra en la siguiente imagen:


Para acceder rápidamente puedes presionar la combinación de teclas Ctrl+Shift+P. Debes observar la siguiente ventana:


Paso 2
Ve a la pestaña llamada Console applications. Debes observar la siguiente ventana:


Paso 3
Cambia el emulador de terminal. Primero, da click en el botón Edit para observar la siguiente ventana:


Presiona en el menú despegable y selecciona el emulador terminal que desees usar (en mi caso MobaXterm):


Luego debe aparecer la siguiente pantalla:


El cuadro ubicado debajo en la imagen anterior tiene dos partes:
1. Al inicio y entre comillas aparece la ubicación por defecto del ejecutable del emulador de terminal.
2. A continuación de la ubicación aparecen una serie de parámetros.

Si el ejecutable no se encuentra en la ubicación que GNS3 dice, borra esa ubicación y coloca la real del ejecutable (debes tener el emulador de terminal previamente instalado) siempre respetando las comillas y los parámetros no se deben modificar:


Luego presiona en Ok y en la siguiente pantalla Apply y después Ok.

Una vez hecho todo correctamente ya puedes utilizar el emulador de terminal elegido en GNS3:


¿Qué te parece el post? ¿Ya sabías cambiar el emulador de terminal en GNS3? ¿Aprendiste algo nuevo? ¿Hay algo más que agregar? Déjame tu opinión y preguntas en los comentarios.

Comentarios