La diferencia entre redes inalámbricas y cableadas
Estamos acostumbrados a usar las redes inalámbricas en el día a día y esto se debe en parte a que se encuentran implementas en cualquier lugar y que todos nuestros dispositivos se conectan a ellas. Vivimos en un mundo donde las ondas de radio están por todas partes y cada vez se usan más.
Sin embargo, las redes cableadas también se usan, pues si bien te conectas inalámbricamente a un AP, este está conectado a un switch que tal vez está conectado a un router y así sigue una cadena de conexiones cableadas. Por lo tanto, no se pueden prescindir de este tipo de red.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una red inalámbrica y una cableada? La respuesta es muy sencilla: el medio de transmisión.
En una red cableada si dos dispositivos necesitan comunicarse deben estar conectados por un cable. Este cable es el medio de transmisión que permite que el flujo de datos llegue desde la fuente al destino y sus características, así como la forma de transmitir están definidas por estándares. Un ejemplo es el conjunto de estándares IEEE 802.3 que define a Ethernet.
Los datos en una red cableada viajan por la ruta que tome el cable y debido a que solo dos dispositivos pueden conectarse a un cable, solo esos dos dispositivos pueden enviar y transmitir datos simultáneamente.
A pesar de lo expuesto anteriormente, las redes cableadas tienen deficiencias. Cuando un dispositivo está conectado por un cable no puede moverse fácilmente o muy lejos. Por otra parte, el dispositivo debe tener un conector que sea compatible con el que está en el extremo del cable para ser capaz de conectarse. Además, a medida que los dispositivos se hacen más pequeños y móviles no es práctico conectarlos a un cable.
Como su nombre lo indica, una red inalámbrica elimina la necesidad de estar atado a un cable. La comodidad y la movilidad se vuelven en sus mejores ventajas, permitiendo a los usuarios moverse a voluntad mientras permanecen conectados a la red de manera fácil y sin inconvenientes.
Los datos deben viajar a través del espacio libre, sin las restricciones y la protección de un cable. En este medio de transmisión existen muchos factores que pueden afectar los datos y su entrega. Para minimizar estos riesgos todos los dispositivos inalámbricos deben cumplir con el estándar IEEE 802.11 que define cómo realizar la transmisión de los datos usando el espacio libre.
Tanto las redes inalámbricas como las cableadas se utilizan en el día a día y como todo tienen inconvenientes y ventajas, pero son igual de importantes a la hora de diseñar y configurar una infraestructura de red capaz de satisfacer las necesidades de las personas.
¿Qué te parece el post? ¿Aprendiste algo nuevo? ¿Hay algo más que agregar? Déjame tu opinión y preguntas en los comentarios.
En ventajas y desventajas deberían considerar la seguridad de la conexión la velocidad de transmisión de paquetes de Stream de video será lo mismo por cable!!!!
ResponderBorrarAmbas tienen ventajas y desventajas, pero al final tanto las cableadas como las inalámbricas se utilizan diariamente. Saludos.
Borrar